2º
Segundo Curso Bachillerato
Griego II
BLOQUE 1. La lengua griega
![]() 1.01. Leer y escribir el griego
Fuente:
D. Clásicas IES R. Arcas
|
![]() 1.2. Introducción a la lengua griega
Fuente:
Ángel Luis Gallego Real Pntic/MEC
|
![]() 1.3. El alfabeto griego
Fuente:
Ángel Luis Gallego Real Pntic/MEC
|
![]() 1.4. Visualización de los caracteres griegos en ordenadores
Fuente:
Proyecto Palladium. Cnice/MEC
|
![]() 1.5. Fonemas griegos: vocales y diptongos
Fuente:
Ángel Luis Gallego Real Pntic/MEC
|
![]() 1.6. Los signos ortográficos
Fuente:
Ángel Luis Gallego Real Pntic/MEC
|
![]() 1.7. La transcripción
Fuente:
Ángel Luis Gallego Real Pntic/MEC
|
![]() 1.8. Leyes fonéticas de las vocales
Fuente:
Ángel Luis Gallego Real Pntic/MEC
|
No hay recursos
No hay recursos
BLOQUE 2. Morfología
![]() 2.1 Morfología del griego
Fuente:
Dpto. Cásicas IES Ramón Arcas Meca
|
![]() 2.10. Declinación atemática
Fuente:
Palladium CNICE
|
![]() 2.11. Funciones de los casos griegos
Fuente:
Senda Clásica
|
![]() 2.12. Flexión verbal
Fuente:
Palladium. CNICE
|
![]() 2.13. El verbo temático
Fuente:
A.L. Gallego
|
![]() 2.14. El presente
Fuente:
A.L. Gallego
|
![]() 2.15. El imperfecto
Fuente:
A.L. Gallego
|
![]() 2.15. Pretérito imperfecto
Fuente:
F.J. Álvarez
|
![]() 2.16. El futuro
Fuente:
A.L. Gallego
|
![]() 2.17. El aoristo sigmático
Fuente:
A.L. Gallego
|
![]() 2.18. El perfecto
Fuente:
A.L. Gallego
|
![]() 2.19. Pluscuamperfecto
Fuente:
A.L. Gallego
|
![]() 2.20. Verbo clásico
Fuente:
Senda clásica
|
![]() 2.22. Adjetivos
Fuente:
Palladium. CNICE
|
![]() 2.23. Pronombres personales
Fuente:
Palladium. CNICE
|
![]() 2.24. Determinantes y pronombres
Fuente:
A.L. Gallego
|
![]() 2.3. Flexión nominal
Fuente:
«Senda Clásica» IES Senda Galiana (Torres de la Alameda – Madrid)
|
![]() 2.4. Las declinaciones
Fuente:
A.L. Gallego
|
![]() 2.5. Flexión nominal. Casos y declinaciones
Fuente:
Proyecto Palladium. Cnice/MEC
|
![]() 2.6. Primera declinación
Fuente:
Proyecto Palladium. Cnice/MEC
|
![]() 2.8. Declinación temática
Fuente:
Palladium CNICE
|
![]() 2.9. Contracta y ática
Fuente:
Palladium CNICE
|
![]() 2.2. Morfología: selección de vídeos tutoriales
Fuente:
Dpto. Clásicas IES Ramón Arcas Meca
|
![]() 2.21. La voz media
Fuente:
F.J. Alvarez
|
![]() 2.7. Tercera declinación
Fuente:
F.J. Álvarez
|
No hay recursos
BLOQUE 3. Sintaxis
![]() 3.1. Sintaxis griega
Fuente:
Palladium CNICE
|
![]() 3.5. El sintagma
Fuente:
Senda clásica
|
![]() 3.6. Funciones del artículo
Fuente:
Senda clásica
|
![]() 3.2. Cómo analizar y traducir del griego
Fuente:
F.J. Álvarez
|
![]() 3.3. Oraciones de relativo y numerales
Fuente:
F.J. Álvarez
|
![]() 3.4. Complementos predicativos
Fuente:
F.J. Álvarez
|
BLOQUE 4. Literatura
![]() 4.0. Resumen de la literatura griega
Fuente:
Senda Clásica
|
![]() 4.1. Los géneros literarios griegos
Fuente:
Palladium CNICE
|
![]() 4.10. Historiografía
Fuente:
Senda Clásica
|
![]() 4.10.1.. Historiografía
Fuente:
L.M. Margüenda
|
![]() 4.11. Oratoria y retórica
Fuente:
Senda Clásica
|
![]() 4.12. Oratoria y retórica
Fuente:
J.C. Iglesias
|
![]() 4.2. La narrativa
Fuente:
Senda Clásica
|
![]() 4.2.1. La novela
Fuente:
J.C. García de Paredes
|
![]() 4.3. Épica
Fuente:
Alegre Barriga
|
![]() 4.4. La épica
Fuente:
Senda Clásica
|
![]() 4.5. La poesía lírica griega
Fuente:
Senda Clásica
|
![]() 4.6. Lírica
Fuente:
J. Valderrama
|
![]() 4.7. La poesía helenística
Fuente:
Senda Clásica
|
![]() 4.8. Poesía helenística
Fuente:
L.M. Margüenda
|
![]() 4.9. El teatro
Fuente:
H. Venegas
|
![]() 4.9.1. El teatro
Fuente:
Senda Clásica
|
No hay recursos
![]() 4.1. Actividades interactivas
Fuente:
Palladium CNICE
|
BLOQUE 5. Textos
![]() 5.1. Selección de textos web
Fuente:
Ángel Luis Gallego
|
![]() 5.2. Textos para analizar
Fuente:
Senda clásica
|
![]() 5.3. Traducción de textos griegos
Fuente:
Dpto. Clásicas IES Ramón Arcas Meca
|
![]() 5.4. La traducción de autores
Fuente:
Ángel Luis Gallego
|
![]() 5.5. Esopo
Fuente:
Ángel Luis Gallego
|
![]() 5.6. Lisias
Fuente:
Ángel Luis Gallego
|
![]() 5.7. Luciano de Samosata
Fuente:
Ángel Luis Gallego
|
No hay recursos
![]() 5.1. Actividades interactivas sobre formas verbales y comentarios de texto
Fuente:
Proyecto Palladium. Cnice/MEC
|
BLOQUE 6. Léxico
![]() 6.0. Sugerencias para el correcto uso del diccionario griego
Fuente:
Plladium CNICE
|
![]() 6.1. Diccionarios y obras de consulta en línea
Fuente:
Dpto Clásicas IES Ramón Arcas
|
![]() 6.2. Logos: léxico griego-castellano
Fuente:
Ángel Luis Gallego
|
![]() 6.3. Logos: léxico castellano-griego
Fuente:
Ángel Luis Gallego
|
![]() 6.4. Principios de transcripción del griego al castellano
Fuente:
Senda Clásica
|
![]() 6.5. Campos semánticos
Fuente:
Ángel Luis Gallego
|
![]() 6.6. Étimos: etimología griega en palabras actuales
Fuente:
Ángel Luis Gallego
|
![]() 6.7. Prefijos griegos más frecuentes
Fuente:
Senda Clásica
|
No hay recursos
No hay recursos
BLOQUE 7. Recursos generales
No hay recursos
No hay recursos
No hay recursos