#AprendoEnCasaRM
[email protected]
Recursos
Educación Infantil
Infantil 1º
Infantil 2º
Infantil 3º
Primaria
Primaria 1º
Primaria 2º
Primaria 3º
Primaria 4º
Primaria 5º
Primaria 6º
Secundaria
ESO 1º
ESO 2º
ESO 3º
ESO 4º
Bachillerato
Bachillerato 1º
Bachillerato 2º
Formación Profesional
↗ Formación Profesional
↗ Enlace a Recursos Colaborativos
Educación Permanente
↗ Educación Adultos
↗ Enlace a Recursos Colaborativos
Enseñanzas de Régimen Especial
↗ Enseñanzas Artísticas Elementales y Profesionales
↗ Enseñanzas Artísticas Superiores (EAS)
↗ Enseñanzas de Idiomas (EOI)
↗ Enseñanzas Deportivas
↗ Enlace a Recursos Colaborativos
Atención a la Diversidad
Atención a la Diversidad
Comunicación y Lenguaje
Educación Emocional y Creatividad
Funciones Ejecutivas
Habilidades Matemáticas
Idiomas
Otros Recursos
↗ Enlace a Recursos Colaborativos
Servicios de Orientación
Servicios de Orientación
Fisioterapeutas
Orientadores
Otros profesionales
PTSC
↗ Enlace a Recursos Colaborativos
Otros recursos
Evaluación
Inicio
Secundaria
ESO 4º
Educación plástica, visual y audiovisual
4º
Cuarto Curso Educación Secundaria Obligatoria
Educación plástica, visual y audiovisual
Bloque 1. Expresión plástica
Materiales de consulta
Vídeos curriculares
1.01. Los soportes en el lenguaje plástico y visual.
Fuente:
Web https://016alumnodivino.wordpress.com/
1.02. Repaso. Técnicas utilizadas en los lenguajes visuales.
Fuente:
Web www.aulafacil.com
1.03. Técnicas de estampación.
Fuente:
Web www.bananaprint.es
1.01. Líneas y Puntos en el Arte.
Fuente:
David Duarte Educación (Canal de Youtube).
1.02. Breve historia de la acuarela.
Fuente:
Acuarelas Online (Canal de Youtube).
1.03. Técnica de Acuarela. Principios Básicos.
Fuente:
Original Stuff (Canal de Youtube).
1.04. Utilización de pinturas acrilicas. Parte 1/2.
Fuente:
José Manuel Gallego García. Arte Vivo y Divertido (Canal de Youtube).
1.05. Utilización de pinturas acrilicas. Parte 2/2.
Fuente:
José Manuel Gallego García. Arte Vivo y Divertido (Canal de Youtube).
1.06. Utilización de bolígrafo para pintar obras. Dibujo de unas uvas realistas.
Fuente:
José Manuel Gallego García. Arte Vivo y Divertido (Canal de Youtube).
1.07. Utilización del carboncillo. Dibujo de un rostro con carboncillo.
Fuente:
ArteconAles (Canal de Youtube).
1.08. Técnica de pintura de aluminio. Cómo dibujar a una bailarina a la luz de la luna.
Fuente:
Jay Lee Painting (Canal de Youtube).
1.09. Técnica de pintura fácil con peine. Cómo dibujar una niña a la luz de la luna que mira la tierra.
Fuente:
Jay Lee Painting (Canal de Youtube).
1.10. El grabado calcográfico.
Fuente:
José Manuel Matilla. Museo Nacional del Prado (Canal de Youtube).
1.11. Técnicas de grabado.
Fuente:
Biblioteca Nacional de España (Canal de Youtube).
1.12. El grabado a punta seca.
Fuente:
Canal Sur Televisión. Luces y Sombras, museos de Andalucía. MemorANDA (Canal de Youtube).
1.13. Diseño Gráfico. Psicología Del Color.
Fuente:
Design (Canal de Youtube).
1.14. La psicología del color. El significado de los colores.
Fuente:
Mr. Rayden (Canal de Youtube).
1.15. El proceso de creación artística.
Fuente:
Paqui Berral (Canal de Youtube).
Bloque 2. Dibujo Técnico
Materiales de consulta
Vídeos curriculares
2.01. Profundización. Geometría Plana en vídeo organizada por bloques: trazados básicos, circunferencia, polígonos, triángulos, cuadriláteros, proporcionalidad, relaciones geométricas, tangencias, curvas cónicas, curvas técnicas, etc.
Fuente:
PDD Profesor de Dibujo (Canal de Youtube).
2.02. Fundamentos del Sistema Diédrico en vídeos que explican su funcionamiento y su elementos destacados, así como la representación de puntos, rectas y planos en las vistas diédricas.
Fuente:
PDD Profesor de Dibujo (Canal de Youtube).
2.03. Proyección de figuras planas en el sistema axonométrico: la circunferencia (explicación y vídeo).
Fuente:
Web www.aulafacil.com
2.04. Perspectiva cónica oblicua, fundamentos.
Fuente:
Web www.aulafacil.com
2.05. Resolución de una pieza en perspectiva caballera e isométrica a partir de sus vistas.
Fuente:
Pablo Domingo Montesinos. Web www.10endibujo.com
2.01. Dibujo de Paralelas y Perpendiculares con Escuadra y Cartabón (Dibujo Técnico).
Fuente:
PDD Profesor de Dibujo (Canal de Youtube).
2.02. Paralelas y perpendiculares con escuadra y cartabón.
Fuente:
Arturo Geometría (Canal de Youtube).
2.03. Espiral Áurea o de Fibonacci (Rectángulo Áureo). Espiral de Durero (Albrecht Dürer).
Fuente:
Arturo Geometría (Canal de Youtube).
2.04. Introducción a los Sistemas de Representación.
Fuente:
Carmen Madrid (Canal de Youtube).
2.05. Perspectivas axonométricas (isométrica, caballera, militar).
Fuente:
MelganniaTV (Canal de Youtube).
2.06. Introducción al Sistema Axonométrico.
Fuente:
PDD Profesor de Dibujo (Canal de Youtube).
2.07. Trazar una escala isométrica.
Fuente:
PDD Profesor de Dibujo (Canal de Youtube).
2.08. Clasificación de puntos en sistema axonométrico.
Fuente:
PDD Profesor de Dibujo (Canal de Youtube).
2.09. Aprende a interpretar vistas. Perspectiva Isométrica.
Fuente:
Fabián Daniel Salazar Quitian (Canal de Youtube).
2.10. Proyecciones ortogonales en los planos del triedro.
Fuente:
PDD Profesor de Dibujo (Canal de Youtube).
2.11. Coeficiente de reducción y triángulo fundamental de trazas.
Fuente:
PDD Profesor de Dibujo (Canal de Youtube).
2.12. Sistema diédrico. Introducción y presentación del punto, la recta y el plano (lista de reproducción – 18 vídeos).
Fuente:
Juan Escobar (Canal de Youtube).
2.13. Perspectivas (lista de reproducción – 12 vídeos).
Fuente:
MelganniaTV (Canal de Youtube).
2.14. Conoce cinco programas gratuitos de modelado 3D.
Fuente:
Estudiante Ingeniero (Canal de Youtube).
2.15. Profundización. Curso de Modelado 3D en Tinkercad (lista de reproducción – 7 vídeos).
Fuente:
BQ Educación (Canal de Youtube).
2.16. Polígonos regulares (lista de reproducción – 8 vídeos).
Fuente:
Dibujo Técnico paso a paso (Canal de Youtube).
2.17. Polígonos estrellados.
Fuente:
Dibujo Técnico paso a paso (Canal de Youtube).
2.18. Repaso, Refuerzo, Profundización. Dibujo técnico de 4º ESO EPVA (lista de reproducción – 142 vídeos).
Fuente:
Arturo Geometría (Canal de Youtube).
Bloque 3. Fundamentos del diseño
Materiales de consulta
Vídeos curriculares
3.01. Diseño publicitario.
Fuente:
Web www.aulafacil.com
3.02. Genially, la startup cordobesa que aspira a ser la alternativa a PowerPoint con sus contenidos interactivos.
Fuente:
Juan Jesús Velasco. Web www.xataka.com
3.03. Elementos de producción multimedia. Presentación en Prezi.
Fuente:
Alejandro Salvador Egido.
3.01. La comunicación visual. El diseño.
Fuente:
Dream Art and Imagine (Canal de Youtube).
3.02. El proceso de diseño, por Andy Warhol.
Fuente:
Uniremington Virtual (Canal de Youtube).
3.03. Conceptos básicos de diseño gráfico.
Fuente:
Design (Canal de Youtube).
3.04. Profundización. Tutorial de FreeCAD (Lista de reproducción – 40 vídeos).
Fuente:
Obijuan. Juan González Gómez (Canal de Youtube).
3.05. Códigos del lenguaje audiovisual.
Fuente:
cineStudio (Canal de Youtube).
3.06. El lenguaje fotográfico.
Fuente:
Santi Xander. Fotografía Inspiradora (Canal de Youtube).
3.07. El lenguaje audiovisual.
Fuente:
Javier Badosa. Officium (Canal de Youtube).
3.08. Los planos fotográficos.
Fuente:
Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Pablo Kolombia (Canal de Youtube).
3.09. Planos, movimientos de cámara y ángulos en la cinematografía.
Fuente:
Kairós films. UNAM. Cesarín Drums (Canal de Youtube).
3.10. Planos y movimientos de Cámara.
Fuente:
La ciencia del Cine (Canal de Youtube).
3.11. El uso de textos periodísticos.
Fuente:
Jesús Ávila Sangrador (Canal de Youtube).
3.12. ¿Qué son los géneros periodísticos? definición, ejemplos y explicación.
Fuente:
Pedro Moriche. El Edén de los Cínicos (Canal de Youtube).
3.13. Creación de Infografías con Genially.
Fuente:
Centro Universitario Hispano Mexicano. Competencias Digitales Docentes (Canal de Youtube).