#AprendoEnCasaRM
[email protected]
Recursos
Educación Infantil
Infantil 1º
Infantil 2º
Infantil 3º
Primaria
Primaria 1º
Primaria 2º
Primaria 3º
Primaria 4º
Primaria 5º
Primaria 6º
Secundaria
ESO 1º
ESO 2º
ESO 3º
ESO 4º
Bachillerato
Bachillerato 1º
Bachillerato 2º
Formación Profesional
↗ Formación Profesional
↗ Enlace a Recursos Colaborativos
Educación Permanente
↗ Educación Adultos
↗ Enlace a Recursos Colaborativos
Enseñanzas de Régimen Especial
↗ Enseñanzas Artísticas Elementales y Profesionales
↗ Enseñanzas Artísticas Superiores (EAS)
↗ Enseñanzas de Idiomas (EOI)
↗ Enseñanzas Deportivas
↗ Enlace a Recursos Colaborativos
Atención a la Diversidad
Atención a la Diversidad
Comunicación y Lenguaje
Educación Emocional y Creatividad
Funciones Ejecutivas
Habilidades Matemáticas
Idiomas
Otros Recursos
↗ Enlace a Recursos Colaborativos
Servicios de Orientación
Servicios de Orientación
Fisioterapeutas
Orientadores
Otros profesionales
PTSC
↗ Enlace a Recursos Colaborativos
Otros recursos
Evaluación
Inicio
Secundaria
ESO 3º
Comunicación Audiovisual
3º
Tercer Curso Educación Secundaria Obligatoria
Comunicación Audiovisual
BLOQUE 1. El mundo audiovisual
Materiales de consulta
Vídeos curriculares
1.01. Historia del cine. Desde sus inicios hasta hoy.
Fuente:
Daniel Aparicio González, Rafael Fernández Mullin, Emilio Lerena Olarte, Yolanda Contreras Pérez, Enric Pla Vall, Katia Torrent Fuertes, Enrique Martínez-Saranova, María Amor Pérez Rodríguez. INTEF. Ministerio de Educación y Formación Profesional.
1.02. Historia del cine. El cine español. Géneros cinematográficos. La industria. Cine y Sociedad. El lenguaje fílmico.
Fuente:
CNICE. Ministerio de Educación y Formación Profesional.
1.03. Los géneros cinematográficos.
Fuente:
CNICE. Ministerio de Educación y Formación Profesional.
1.04. El lenguaje cinematográfico.
Fuente:
CNICE. Ministerio de Educación y Formación Profesional.
1.05. Historia de la fotografía.
Fuente:
Web https://curiosidadescuriosas.com
1.06. Elementos del Lenguaje Visual. Presentación en SlideShare.
Fuente:
Inés Martín Masa . IES ITACA (Alcorcón).
1.07. Elementos y componentes del equipo de producción audiovisual.
Fuente:
Web https://educacion.elpensante.com
1.08. Producción multimedia (vídeos y animaciones).
Fuente:
Julieta Santos y Ariel Castriciano.
1.09. Historia de los materiales audiovisuales.
Fuente:
Web https://educacion.elpensante.com
1.10. Fases y proceso de producción audiovisual.
Fuente:
CNICE. Ministerio de Educación y Formación Profesional.
1.11. Fundamentos del diseño gráfico.
Fuente:
Web https://edu.gcfglobal.org
1.12. Teoría de color.
Fuente:
Web https://edu.gcfglobal.org
1.13. Combinación de los colores.
Fuente:
Web https://edu.gcfglobal.org
1.14. La imagen en el diseño.
Fuente:
Web https://edu.gcfglobal.org
1.15. ¿Qué es tipografía y cómo elegir un tipo de letra?
Fuente:
Web https://edu.gcfglobal.org
1.16. ¿Qué es branding o identidad corporativa?
Fuente:
Web https://edu.gcfglobal.org
1.01. Historia Básica del Cine Universal. El nacimiento y los Lumière.
Fuente:
cineStudio (Canal de Yuotube).
1.02. Elementos básicos de comunicación visual.
Fuente:
academicamx (Canal de Youtube).
1.03. Conceptos de diseño: Fundamentos del diseño.
Fuente:
GCFAprendeLibre (Canal de Youtube).
1.04. Disposición y composición.
Fuente:
GCFAprendeLibre (Canal de Youtube).
1.05. Conceptos de diseño: Teoría del color.
Fuente:
GCFAprendeLibre (Canal de Youtube).
1.06. Psicología del color. ¿Qué transmiten los colores?
Fuente:
Marco García. Marco Creativo (Canal de Youtube).
1.07. Conceptos de diseño: ¿Qué hacer y qué no hacer con el color?
Fuente:
GCFAprendeLibre (Canal de Youtube).
1.08. Conceptos de diseño: Trabajar con imágenes en diseño gráfico.
Fuente:
GCFAprendeLibre (Canal de Youtube).
1.09. Conceptos de diseño: ¿Qué es tipografía y cómo elegir un tipo de letra?
Fuente:
GCFAprendeLibre (Canal de Youtube).
1.10. Conceptos de diseño: ¿Qué es branding o identidad de marca?
Fuente:
GCFAprendeLibre (Canal de Youtube).
BLOQUE 2. Los recursos multimedia
Materiales de consulta
Vídeos curriculares
2.01. Fases y proceso de producción audiovisual.
Fuente:
Web https://sites.google.com/site/caosdeinternet/
2.02. Multimedia. Presentación en SlideShare.
Fuente:
Espoch lvaca. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo.
2.03. Producción multimedia: software para desarrollar una narrativa web transmediática.
Fuente:
Miguel Álvarez-Peralta. Universidad Internacional de Andalucía.
2.04. Consejos infalibles para grabar vídeos con smartphones.
Fuente:
Alberto Calvo Báez
2.01. Narrativas Interactivas.
Fuente:
Javier Lozano. Universidad Loyola. (Canal de Youtube).
2.02. ¿Qué es la producción multimedia?
Fuente:
Acción Poética Cúcuta (Canal de Youtube).
2.03. Historia de la multimedia.
Fuente:
Andrea Ruiz (Canal de Youtube).
2.04. Crea vídeos explicativos de forma creativa.
Fuente:
Alberto Calvo Báez (Canal de Youtube).
BLOQUE 3. Proyecto y proceso creativo
Materiales de consulta
Vídeos curriculares
3.01. Tipos de planos cinematográficos, ejemplos con fragmentos de películas.
Fuente:
Sócrates. web https://www.solosequenosenada.com
3.02. ¿Cómo se crea un comic?
Fuente:
Personal de wikiHow. Web https://es.wikihow.com/
3.03. Conoce varias herramientas web para generar cómics y animaciones.
Fuente:
Blog http://juanjbano.blogspot.com
3.04. Descubre editores de vídeo gratis para usar en Windows.
Fuente:
Yúbal FM. Web www.xataka.com
3.05. Plataformas para crear un blog gratis o una página web gratuita.
Fuente:
Miguel Florido. Web https://www.marketingandweb.es
3.01. ¿Cómo hacer un Storyboard con Canva?
Fuente:
Dream Art and Imagine (Canal de Youtube).
3.02. How to create animated presentations. Presentaciones animadas. Conoce PowToon.
Fuente:
Powtoon (Canal de Youtube).
3.03. Tutorial Básico PowToon.
Fuente:
TuttoTIC (Canal de Youtube).
3.04. Profundización. Tutorial avanzado PowToon.
Fuente:
Tutoriales.NINJA (Canal de Youtube).