#AprendoEnCasaRM
[email protected]
Recursos
Educación Infantil
Infantil 1º
Infantil 2º
Infantil 3º
Primaria
Primaria 1º
Primaria 2º
Primaria 3º
Primaria 4º
Primaria 5º
Primaria 6º
Secundaria
ESO 1º
ESO 2º
ESO 3º
ESO 4º
Bachillerato
Bachillerato 1º
Bachillerato 2º
Formación Profesional
↗ Formación Profesional
↗ Enlace a Recursos Colaborativos
Educación Permanente
↗ Educación Adultos
↗ Enlace a Recursos Colaborativos
Enseñanzas de Régimen Especial
↗ Enseñanzas Artísticas Elementales y Profesionales
↗ Enseñanzas Artísticas Superiores (EAS)
↗ Enseñanzas de Idiomas (EOI)
↗ Enseñanzas Deportivas
↗ Enlace a Recursos Colaborativos
Atención a la Diversidad
Atención a la Diversidad
Comunicación y Lenguaje
Educación Emocional y Creatividad
Funciones Ejecutivas
Habilidades Matemáticas
Idiomas
Otros Recursos
↗ Enlace a Recursos Colaborativos
Servicios de Orientación
Servicios de Orientación
Fisioterapeutas
Orientadores
Otros profesionales
PTSC
↗ Enlace a Recursos Colaborativos
Otros recursos
Evaluación
Inicio
Secundaria
ESO 3º
Tecnología
3º
Tercer Curso Educación Secundaria Obligatoria
Tecnología
BLOQUE 1. Expresión y comunicación técnica
Vídeos curriculares
Actividades y propuestas didácticas
1.01. El método de análisis tecnológico.
Fuente:
Aprendo (Canal YouTube)
1.02. Calibre o pie de rey.
Fuente:
Aprendo (Canal YouTube)
1.03. Vistas: alzado, planta y perfil.
Fuente:
Aprendo (Canal YouTube)
1.04. Curso de introducción al diseño 3D en FreeCAD (39 vídeos).
Fuente:
Juan González Gómez (ObiJuan), Juan Carlos Martín Sánchez. Diwo. BQ Departamento de Educación. http://diwo.db.com
1.05. Curso de iniciación al diseño 3D con OpenScad (39 vídeos).
Fuente:
Juan González Gómez (ObiJuan). Diwo. BQ Departamento de Educación. http://diwo.db.com
1.01. Ejercicios de acotación de figuras.
Fuente:
Pedro Landín ( blog pelandintecno.blogspot.com ).
1.02. Test de acotación.
Fuente:
Pedro Landín ( blog pelandintecno.blogspot.com ).
1.03. Ejercicio de identificación de vistas de un objeto.
Fuente:
Pedro Landín ( blog pelandintecno.blogspot.com ).
1.04. Ejercicio de obtención de vistas de un objeto.
Fuente:
Pedro Landín ( blog pelandintecno.blogspot.com ).
1.05. Ejercicio de modelado de piezas a partir de sus vistas.
Fuente:
Pedro Landín ( blog pelandintecno.blogspot.com ).
1.06. Diseño asistido por ordenador. Introducción a Google SketchUp. Unidad didáctica.
Fuente:
Pedro Landín ( blog pelandintecno.blogspot.com ).
1.07. Prácticas de diseño asistido por ordenador con Google SketchUp.
Fuente:
Pedro Landín ( blog pelandintecno.blogspot.com ).
BLOQUE 2. Mecanismos: máquinas y sistemas
Vídeos curriculares
Actividades y propuestas didácticas
2.01. Palanca, potencia, fulcro y resistencia.
Fuente:
Unicoos (Canal YouTube).
2.02. Palancas.
Fuente:
Aprendo (Canal YouTube)
2.03. Palanca de primer grado.
Fuente:
Unicoos (Canal YouTube).
2.04. Palanca de segundo grado.
Fuente:
Unicoos (Canal YouTube).
2.05. Palanca de tercer grado.
Fuente:
Unicoos (Canal YouTube).
2.06. Engranajes. La relación de transmisión.
Fuente:
Aprendo (Canal YouTube)
2.07. Poleas. Polipastos.
Fuente:
Aprendo (Canal YouTube)
2.08. Tipos de polipastos o aparejos. Factorial o potencial.
Fuente:
Aprendo (Canal YouTube)
2.09. Poleas con correas. Relación de transmisión.
Fuente:
Aprendo (Canal YouTube)
2.10. El torno.
Fuente:
Aprendo (Canal YouTube)
2.11. Símil de un circuito eléctrico simple.
Fuente:
Aprendo (Canal YouTube)
2.12. Circuito eléctrico serie. Potencia útil y total. Ley de Ohm.
Fuente:
Unicoos (Canal YouTube).
2.13. La resistencia equivalente. Resistencias en serie y en paralelo.
Fuente:
Aprendo (Canal YouTube)
2.14. Circuito eléctrico mixto serie-paralelo.
Fuente:
Unicoos (Canal YouTube).
2.15. Efectos de un condensador y una autoinducción en un circuito eléctrico.
Fuente:
Aprendo (Canal YouTube)
2.01. Máquinas y mecanismos. Unidad didáctica.
Fuente:
Pedro Landín ( blog pelandintecno.blogspot.com ).
2.02. Ejercicios sobre máquinas y mecanismos.
Fuente:
Pedro Landín ( blog pelandintecno.blogspot.com ).
2.03. Problema resuelto: Transmisión por engranajes. Parte 1/2.
Fuente:
Aprendo (Canal YouTube)
2.04. Problema resuelto: Transmisión por engranajes. Parte 2/2.
Fuente:
Aprendo (Canal YouTube)
2.05. Problema resuelto: Tren de engranajes.
Fuente:
Aprendo (Canal YouTube)
2.06. Problema resuelto: Calcular la velocidad de una bicicleta en base a su relación de transmisión.
Fuente:
Aprendo (Canal YouTube)
2.07. Problema resuelto sobre un balancín.
Fuente:
Aprendo (Canal YouTube)
2.08. Problema resuelto sobre polipastos.
Fuente:
Aprendo (Canal YouTube)
2.09. Problema resuelto: Transmisión por poleas con correas.
Fuente:
Aprendo (Canal YouTube)
2.10. Problema resuelto: Cálculo de la longitud de la correa entre dos poleas.
Fuente:
Aprendo (Canal YouTube)
2.11. Test interactivo: Electricidad. Dispositivos y símbolos eléctricos.
Fuente:
Pedro Landín ( blog pelandintecno.blogspot.com ).
2.12. Ficha de ejercicios. Circuitos eléctricos en serie.
Fuente:
Francisco Javier Hernández Canals.
2.13. Ficha de ejercicios. Asociación de resistencias.
Fuente:
Francisco Javier Hernández Canals.
2.14. Problema resuelto: Calcular el coste del uso de un secador de pelo durante un periodo.
Fuente:
Aprendo (Canal YouTube)
2.15. Problema resuelto: Instalación de un techo corredizo en un autobús.
Fuente:
Aprendo (Canal YouTube)
2.16. Electricidad. Crucigrama con el que practicar los conocimientos de las definiciones de términos básicos de electricidad.
Fuente:
Pedro Landín ( blog pelandintecno.blogspot.com ).
2.17. Test interactivo: Conceptos básicos de electricidad.
Fuente:
Pedro Landín ( blog pelandintecno.blogspot.com ).
2.18. Test interactivo: Introducción a la electricidad. Simbología y asociación de elementos en un circuito.
Fuente:
Pedro Landín ( blog pelandintecno.blogspot.com ).
2.19. Test interactivo: Efectos de la corriente y ley de Ohm.
Fuente:
Pedro Landín ( blog pelandintecno.blogspot.com ).
BLOQUE 3. Tecnologías de la información y la comunicación
Materiales de consulta
Vídeos curriculares
3.01. Internet y sus recursos.
Fuente:
Pedro Landín ( blog pelandintecno.blogspot.com ).
3.02. Almacenamiento en la nube.
Fuente:
Pedro Serrano Gómez. Blog http://tecnologiamarianobaquero.blogspot.com
3.03. Guardar archivos en la nube.
Fuente:
ConfigurarEquipos (Canal de YouTube).
3.01. Creación de una cuenta de correo de Google.
Fuente:
ingresosviaweb (Canal de YouTube).
3.02. Creación de una cuenta de correo de Hotmail.
Fuente:
TenerTing (Canal de YouTube).
BLOQUE 4. Recursos generales
Materiales de consulta
4.01. La Tecnología en imágenes. TecnoVisual. Banco de imágenes.
Fuente:
Rosa Martí Moncho, Gabriel Martínez Molina, Francisco Javier Hernández Canals. IES Arzobispo Lozano.